• Mi piace 0
  • Visite 47
  • Commenti 0
  • Salva su
  • Azioni

Info su questa risorsa...

Después de realizar la entrevista con la docente María Ortega y haber leído y visionado los documentos del tema 2, he llegado a las siguientes conclusiones.

En primer lugar, considero que la innovación educativa es un proceso que si queremos podemos llegar a conseguir, es un cambio donde hay que trabajar para conseguir una mejora y un fin común, y debemos ser capaces de llevarlo adelante.

Nos vamos a encontrar con muchas resistencias para ello, ya sea por parte de las familias, compañeros docentes, equipo directivo o el propio alumnado, pero no podemos centrarnos en esas resistencias sino que tenemos que buscar los potenciadores que ya tenemos y a partir de ellos luchar por este cambio.

Como hemos podido escuchar a María en la entrevista, ésta joven profesora está llevando a cabo un proyecto de innovación con menores, con los que está trabajando día a día para conseguir unos objetivos a largo plazo. Este trabajo es el que nos va a llevar a que nuestro proyecto sea más grande cuando veamos los beneficios obtenidos.

Para concluir me quedo con estas dos frases de la entrevista: “En educación no debería de haber barreras, siempre que sea para un cambio positivo. Por ello toda le comunidad educativa debería estar de acuerdo” “Unión, compromiso y colaboración”.

Fecha publicación: 20.1.2014

Contenuto distribuito con una licenza di Creative Commons Attribution 3.0 License. Licencia Creative Commons

Commenta

0

Vuoi lasciare un commento? Iscriviti o inizia sessione

Únete a Didactalia

Browse among 1352 resources and 1044 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Vuoi accedere a più contenuti educativi?

Inizia la sessione Unisciti a una lezione
x

Aggiungere a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Gioco Aiuto
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo