• Mi piace 2
  • Riproduzioni 178
  • Commenti 0
  • Salva su
  • Azioni

Info su questa risorsa...

GUIÓN DEL VIDEO Y REFLEXIÓN SOBRE LAS CUESTIONES PLANTEADAS EN LA ACTIVIDAD 1.1.LA INNOVACION EDUCATIVA EN ESPAÑA. (Espero que os sirva de ayuda para vuestra reflexión) UN SALUDO A TODOS BLANCA GARCIA

Al finalizar el video se corta los 2 ultimos segundos. Lo que decía era que podéis encontrar una reflexión más detallada en: Comentarios al video, bajo estas lineas ;)

QUE ES LA INNOVACION.

LA PALABRA INNOVACIÓNESTÁ FORMADA POR :

EL PREFIJO “IN” INTRODUCIR    “NOVA” CAMBIAR LO EXISTENTE  Y “CION” EN PROCESO

POR TANTO PODEMOS DECIR QUE INNOVACIÓN SE REFIERE A LA ACTIVIDAD QUE INCORPORA ALGO NUEVO EN ESTE CASO LA INNOVACIÓN EDUINOVACATIVA INCORPORA ALGO NUEVO A LA INSTITUCIÓN ESCOLAR.

ENTRE LOS MODELOS TEORICOS DE LA INNOVACION EDUCATIVA SE ENCUENTRA:

1 MODELO SISTÉMICO-FUNCIONAL.

ES AQUEL QUE CONSIDERA LA INNOVACION COMO UN PROCESO DE CAMBIO DENTRO DE UN SISTEMA EN EL QUE SE RELACIONAN 3 SUBSISTEMAS:

  • EL REPRESENTADO POR EL PROYECTO DE INNOVACION
  • EL REPRESENTADO POR EL PROFESORADO QUE INTERVIENE EN EL
  • EL REPRESENTADO POR EL ALUMNADO EN EL QUE PRETENDE INCIDIR

2 EL MODELO HEURISTICO. ES AQUEL MODELO INNOVADOR QUE SE PRESENTA COMO SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS MIENTRA QUE

3 EL MODELO GENERATIVO. SE PRESENTA COMO UN MODELO DE CRECIMIENTO.

ESTA FORMA DE PLANTEAR LA INNOVACION COMO CRECIMIENTO SIGNIFICA:

MEJORAR: MEJORAR LA INSTITUCION ESCOLAR (EL CENTRO), MEJORAR LOS AGENTES (EL PROFESORADO) Y LOS USUARIOS (EL ALUMNADO).

ESTE MODELO RESPECTO A LOS OTROS, APORTA TRES NOVEDADES:

  • PLANTEA UNA ESCUELA CAPZA DE GESTIONAR, CREAR, MEJORAR EL CLIMA Y AUMENTAR LOS RECURSOS
  • DEFIENDE UNA INNOVACION COMO CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE (BASANDOSE EN LA AUTOREALIZACION DEL PROFESORADO, EN UN ENRIQUECIMIENTO COGNITIVO AFECTIVO Y EFECTIVO)
  • Y POR ULTIMO CONCIBE AL ALUMNADO COMO SUJETO ACTIVO CON DERECHO A OPINAR SOBRE EL MODO DE REALIZARSE EL PROYECTO DE INNOVACIÓN

EL MODELO GENERATIVO SE COMPARA CON EL CRECIMIENTO DE UN ARBOL FRUTAL, QUE DEPENDE DE LA NATURALEZA DE LA ESPECIE (DEL PROYECTO), LAS CONDICIONES DEL MEDIO CLIMATICO (INSTITUCIONAL) LAS TECNICAS DE CULTIVO (ESTRATEGIAS DE LA INNOVACION)

UNA VEZ ANALIZADO QUE ES LA INNOVACIÓN, Y SUS MODELOS TEÓRICOS, VAMOS A ENTRAR A ANALIZAR Y REFLEXIONAR SOBRE LAS CUESTIONES QUE SE PLANTEAN EN LA ACTIVIDAD.

LA PRIMERA CUESTION NOS PREGUNTA SOBRE EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA.

¿CUAL ES EL PAPEL DEL DOCENTE EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA?

DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE EL DOCENTE ES EL MOTOR INNOVADOR. ES EL ACTOR PRINCIPAL JUNTO CON LOS ALUMNOS, POR LO QUE COMO EN UNA OBRA DE TEATRO SIN ACTORES PRINCIPALES ES DIFIICL CONSEGUIR UNA OBRA DE CALIDAD, POR LO QUE SIN DOCENTES NO SE PUEDE INNOVAR.

ES EL UNICO AGENTE IMPRESCINDIBLE EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA.

LOS EQUIPOS DIRECTIVOS DE LOS CENTOS, ASESORES EXTERNOS, ASESORES DE FORMACION…SON UNICAMENTE ACTORES SECUNDARIOS, AGENTES DE LA INNOVACIÓN

PERO SE PUEDE HACER UNA BUENA OBRA DE TEATRO CON ACTORES MEDIOCRES? SE PUEDE OBTENER ÉXITO CON DOCENTES PREPARADOS A MEDIAS? SIN MOTIVACIÓN?

VAMOS A TOMAR COMO EJEMPLO AL MODELO EDUCATIVO DE FINLANDIA,

ES UN EJEMPLO EXCELENTE DE CÓMO UN PAÍS CON UNOS PARAMETROS DE GASTO Y RESTRICCIONES SIMILARES A ESPAÑA, HA CONSEGUIDO SITUARSE COMO LIDER DEL ÍNDICE EDUCATIVO PISA 2006.

EN EL MODELO FINLANDÉS, EL PROFESORADO ES PERSONAL CONTRATADO. EL HECHO QUE EL PROFESORADO SE VEA SOMETIDO A LAS MISMAS PRESIONES QUE EL RESTO DE SECTORES, MEJORA SU COMPETITIVIDAD. OTRO DE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES, Y EN LOS QUE NOS DIFERENCIAMOS MUCHO (DESGRACIADAMENTE) DEL PUEBLO FINLANDÉS ES EL ALTÍSIMO PRESTIGIODEL QUE GOZAN LOS DOCENTES EN LA SOCIEDAD FINLANDESA: EL ACCESO A LOS PUESTOS DE DOCENCIA (FORMACIÓN Y POSTGRADO) ES ESPECIALMENTE DIFÍCIL, Y SÓLO LOS MEJORES LOGRAN OPTAR AL PUESTO DE PROFESOR.

SIN EMBARGO, Y DE FORMA PARADÓJICA, NO SE TRATA DE PUESTOS ESPECIALMENTE BIEN PAGADOS (COBRAN MENOS QUE EN ESPAÑA, AUNQUE SI TIENEN MUCHO TIEMPO LIBRE), EN LOS QUE ESTATALMENTE NO SE INVIERTE MUCHO EN FORMACIÓN CONTINUA, YA QUE EL PERSONAL DOCENTE PAGA DE SU BOLSILLO LA MISMA. 

POR TANTO ES MUY IMPORTANTE DISPONER DE BUENOS ACTORES! DE LOS MEJORES!

YA TENEMOS CLARO QUE LA BASE DE UN BUEN PROCESO DE INNOVACIÓN SE ENCUENTRA EN MANOS DE LOS DOCENTES.PERO QUE FASES SON CLAVES EN UN PROCESO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA?

ANALIZANDO LAS FASES DEL PROCESO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA, ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFICULTADES A LAS QUE SE ENFRENTA EL DOCENTE?

FASES DEL PROCESO EDUCATIVO:

LA PRIMERA FASE QUE NOS ENCONTRAMOS ES LA FASE DE

FASE DE PLANIFICACION.

CONSISTE EN REALIZAR EL DISEÑO DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN. SE TENDRÁ QUE REALIZAR UN

ESTUDIO DE LA SITUACIÓN

ESTABLECER LAS PRIORIDADES DE ACTUACION,Y LAS NECESIDADES

FIJAR LOS OBJETIVOS

ESTABLECER LAS FUNCIONES DE LOS ACTORES Y AGENTES

DEFINIR EL TIEMPO DE CADA FASE

Y CONSIDERAR LOS RECURSOS CON LOS QUE SE DISPONE

LA FASE DE DISEMINACION. EN LA CUAL SE DEFINE LA MANERA DE TRANSMITIR UN PROYECTO DE INNOVACION A LA PRACTICA

LA FASE DE ADOPCION O ADAPTACIÓN. QUE RECOJE LA REACCION POR PARTE DE LOS SUJETOS QUE VAN A LLEVAR A CABO LA INNOVACION

LA FASE DE DESARROLLO. EN LA QUE SE PONE EN MARCHA LOS PASOS PREVISTOS EN LA PLANIFICACIÓN, ES EL PASO A LA PRACTICA DE LA INNOVACION

LA FASE DE EVALUACION.DONDE SE REALIZA LA EVALUACION TANTO INTERNA DESDE EL CENTRO COMO EXTERNA POR AGENTES DE LA ADMINISTRACIÓN

Y POR ULTIMO LA FASE DE INSTITUCIONALIZACIÓN. SIN LA CUAL NO SE PUEDE CONSIDERAR UNA INNOVACION PROPIAMENTE DICHA, EN LA QUE LA EXPERIENCIA INNOVADORA DESPUES DE SER EVALUADA SE APADTA Y GENERALIZA AL CENTRO

¿CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFICULTADES A LAS QUE SE ENFRENTA EL DOCENTE?

DESDE MI PUNTO DE VISTA YA QUE PUEDE VERSE LIMITADA POR AUSENCIA DE POR UN LADO, RECURSOS MATERIALES ( BAJOS PRESUPUESTOS, LA DMINISTRACIÓN O INCLUSO LA DIRECCION DEL CENTRO PRIORIZAN OTRO TIPO PARTIDAS) Y POR OTRO LADO AUSENCIA DE RECURSOS HUMANOS NECESARIOS.

A VECES SE DA EL CASO DE QUE EL PROFESORADO NO DISPONE DE LAS COMPETENCIAS ADECUADAS, CARECEN DE LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS, DE UNA FORMACION ESPECIFICA O DE UNA FORMACIÓN BASADA EN EL TRABAJO EN EQUIPO.

ES IMPORTANTE POR TANTO TENER UN EQUIPO DOCENTE BIEN PREPARADO.

UN DOCENTE INNOVADOR DEBERÁ DESARROLLAR UN APRENDIZAJE CONTINUO. ES IMPORTANTE DEFINIR LA RED DE PRENDIZAJE PERSONAL PLE (PERSONAL LEARNING ENVIORONMENT) MEDIANTE REFERENCIA FIABLES Y DE CALIDAD (SUSCRIPCIONES A WEB, EDUBLOGS) Y ESTAR EN CONTACTO CONTINUO CON OTROS CENTROS EDUCATIVOS Y OTROS PROFESIONALES.

APRENDER DE LAS EXPERIENCIAS DE OTROS Y PUBLICAR Y COMPARTIR NUESTRAS PROPIAS EXPERIENCIAS,

DEBE SER UN DOCENTE ESTABLE, Y COMPROMETIDO CON LA INNOVACION MOTIVADO.

ES MUY IMPORTANTE AÑADIR UNA FASE DE PROPAGACIÓN, DE EXTENDER EL ESPIRITU INNOVADOR AL RESTO DE COLEGAS PARA QUE LOS CAMBIOS SEAN MAS SIGNIFICATIVOS EN EL CENTRO Y TENGAN UN MAYOR IMPACTO DE AHÍ QUE SE POTENCIE EL TRABJO EN EQUIPO.

MUCHAS VECES EL DOCENTE TIENE LA DIFICULTAD DELA SOLEDAD!

DEBE ENFRENTARSE A LA SOLEDAD, A LA FALTA DE APOYO POR PARTE DE SUS COLEGAS Y DE SUS PROPIOS CENTROS YA QUE MUCHAS VECES LOS DIRECTIVOS TIENEN LARGAS LISTAS DE PRIORIDADES QUE ANTEPONEN A LA INNOVACION.

ESTA SOLEDAD IMPLICA UN MAYOR ESFUERZO PARA PODER LLEVAR ACABO SU TAREA.

EXISTE FALTA DE COMPAÑERISMO Y TRABAJO EN EQUIPO.

POR LO QUE ES IMPORTANTE CREAR ACCIONES FORMATIVAS DONDE SE POTENCIE LA FORMACION DE CUADROS DOCENTES, DE EQUIPOS DE TRABAJO

EN EL TEXTO “LA FORMACION DEL PROFESORADO Y LA INNOVACION” DE BONIFACIO FIMENEZ JIMENEZ DEPARTAMENTO DE PEDAGOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE TARRAGONA.

HACE INCAPIE EN LA NECESIDAD DE QUE LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN DEBEN SER PROCESOS GRUPALES, DE TRABAJO EN EQUIPO, SIN EMBARGO, LA MAYORIA DEL PROFESORADO HA SIDO FORMADO EN UNA CULTURA DE LA INDIVIDUALIDAD, DE LA AUTONOMÍA DOCENTE EN EL AULA Y DE LA RESPONSABILIDAD PERSONAL.

SE DEBE POR TANTO ROMPER CON LA CONCEPCION INDIVIDUALISTA DE LA ENSEÑANZA. ES NECESARIO EL ESFUERZO Y LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA DEL PROFESORADO, DEL COLECTIVO DE PROFESORES Y DE SU DIRECCIÓN COMO APOYO INTERNO Y DE LA ADMINISTRACIÓN COMO APOYO EXTERNO. LA INNOVACION DE UN SOLO PROFESOR ES UNA GOTA EN E L OCEANO

LA TOTALIDAD DEL CLAUTRO DE PROFESORES O DE VAROS PROFESORES CREARÁ LA DIFERENCIA DEL CENTRO.

PERO TAMBIEN ENOCNTRAMOS COMO DIFICULTAD LA POLITICA DE PERSONAL QUE AFECTA A LA ESTABILIDAD DEL PROFESORADO EN LOS CENTROS E IMPIDE COMPROMISOS CON PROYECTOS FUTUROS

EL PROFESOR EN ESTA FASE DE ADOPCIÓN DEBE TAMBIÉN LIDIAR CON LA REACCION DE LAS FAMILIAS QUE MUCHAS VECES, NO VALORAN DE FORMA POSITIVA LOS CAMBIOS POR MIEDO A QUE SE OBTENGAN MALOS RESULTADOS ACADEMICOS. YA EN 1970 LA INNOVACION ERA OBJETO DE CONFLICTOS ENTRE LOS DISTINTOS GRUPOS: PROFESORES, PADRES Y MADRES, ADMINISTRADORES, EXPERTOS. EL PROGRESO EN LA INNOVACION CONLLEVA UN CONSENSO ENTRE ESTAS PARTES EN CONFLICTO.

OTRO PROBLEMA FRECUENTE SE DA EN LA FASE DE INSTITUCIONALIZACIÓN.

DEBIDO A PROBLEMAS EN LA VIABILIDAD ORGANIZATIVA Y ADMINISTRATIVA. MUCHOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN FRACASAN POR NO PODER ADECUARSE A LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, LLENOS DE RIGIDEZ Y DE NORMAS

LA ADMINISTRACION NO APOYA E INCENTIVA LA INNOVACION. EXISTE UN NULO RECONOCIMIENTO A LA MOTIVACION Y AL TRABAJO BIEN HECHO POR PARTE DEL RESTO DE PROFESORADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN

POR ULTIMO SEÑALAR TAMBIÉN COMO DIFICULTAD LA MALA PROGRAMACIÓN QUE SE REALIZA  EN LA EN LA FASE DE PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO A DEDICAR A LA FASE DE LA EVALUACIÓN Y CORRECCION DE ERRORES, PLANEANDO MUCHAS VECES UNOS TIEMPOS INSUFICIENTES PARA ESTA FASE.

ES SIEMPRE IMPORTANTE DEDICAR EL TIEMPO ADECUADO A ANLIZAR LOS RESULTADOS, LOS ERRORES OMETIDOS Y LOS LOGROS ALCANZADOS CON EL FIN DE MEJORAR EN LOS FUTUROS PROYECTOS.

DENTRO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CENTROS INNOVADORES, ¿CUALES CONSIDERARÍAS IMPRESCINDIBLES? ¿INCORPORARÍAS ALGUNA MÁS A LA ENUMERACIÓN PROPUESTA EN EL TEXTO?

1.CENTROS QUE ASUMEN DESAFIOS

CENTROS QUE BUSCAN NUEVAS IDEAS

CENTROS PARTICIPATIVOS 

CONSIDERAN LA INNOVACION COMO FUENTE DE APRENDIZAJE Y DE DESARROLLO, TIENEN COMO OBJETIVO EL DESARROLLO PERSONAL, PROFESIONAL Y EDUCATIVO DEL PROFESORADO Y DEL ALUMNADO.

TAL Y COMO SE PLANTEAN EN EL MODELO TEORICO DE INNOVACION: MODELO GENERATIVO. INNOVACION COMO CRECIMIENTO. PLANTEAR LA INNOVACION COMO CRECIMIENTO SIGNIFICA:

MEJORAR: LA INSTITUCION ESCOLAR (EL CENTRO), LOS AGENTES (EL PROFESORADO) Y LOS USUARIOS(EL ALUMNADO).

APORTA TRES NOVEDADES:

  • ESCUELA CAPAZ DE GESTIONAR, CREAR, MEJORAR EL CLIMA Y AUMENTAR LOS RECURSOS
  • INNOVACION COMO CRECIMIENTO PERSONAL Y PROFESIONAL DOCENTE (AUTOREALIZACION Y ENRIQUECIMIENTO COGNITIVO AFECTIVO Y EFECTIVO)
  • ALUMNADO COMO SUJETO ACTIVO CON DERECHO A OPINAR SOBRE LE MODO DE REALIZARSE

2.CENTROS TRANSFORMADORES DE LA CULTURA ACTUAL VIGENTE

SE PRODUCEN CAMBIOS EN:

  • EL PAPEL DEL DOCENTE
  • EN LA METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
  • EN LA FORMA DE RELACIONARSE CON LOS ALUMNOS

3.CENTROS QUE REALIZAN REFLEXIÓN CRITICA

ANALIZAN LOS PROBLEMAS Y BARRERAS QUE PUEDAN PLANTEARSE EN EL PROCESO DE INNOVACIÓN.

LA INNOVACION IMPLICA DOSIS DE RIESGO YA QUE SUPONE ENTRAR EN UNA ZONA DESCONOCIDA. ES IMPORTANTE POR TANTO UN CLIMA DE APOYO Y CONFIANZA DE AHÍ COMO HEMOS DICHO ANTES SEA IMPORTANTE EL COOPERATIVISMO.

UN AMBIENTE QUE NO CENSURE ERRORES YA QUE ESTOS FORMAN PARTE DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.

DOCUMENTAL. LAS ESCUELAS MATAN LA CREATIVIDAD. KEN ROBINSON

SINO ESTÁS DISPUESTO A EQUIVOCARTE Y A FRACASAR NUNCA LOGRARÁS ALGO ORIGINAL

LA MAYORIA DE LOS NIÑOS HAN PERDIDO ESA CAPACIDAD DE ARRIESGARSE, HAN ADQUIRIDO PROFUNDO MIEDO A EQUIVOCARSE.

HEMOS CREADO SISTEMAS EDUCATIVOS DONDE EQUIVOCARSE ES LO PEOR QUE PUEDES HACER Y EL RESULTADO ES QUE SE CORTAN LAS ALAS SE ELIMINA LA CREATIVIDAD.

TODOS LOS SISTEMAS EDUCATIVOS DEL PLANETA TIENEN LA MISMA JERARQUIA DONDE LAS MATERIAS MAS IMPORTANTES SON LAS MATEMATICAS E IDIOMAS, DESPUES LAS HUMANIDADES Y POR ULTIMOS LAS ARTES Y DENTRO DE LAS ARTES HAY OTRA JERARQUIA DONDE LA MUSICA TIENE MAYOR PRESTIGIO SOBRE EL TETARO Y LA DANZA. EL OBJETIVO DE ESTOS SISTEMAS ES PRODUCIR PROFESORES UNIVERSITARIOS Y AHORA TENER UN TITULO NO ES NADA.

4.CENTROS QUE ACTUAN CON CIERTO GRADO DE AUTONOMÍA RESPECTO DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA YA QUE ESTAS CONDICIONAN LOS CENTROS CON EXCESIVAS NORMAS Y PRESCRIPCIONES Y LIMITAN LA INNOVACIÓN.

5.CENTOS DIFUSORES DE INNOVACIÓN, ABIERTOS A OTROS DOCENTES, COMUNIDADES, A OTROS CENTROS CON EL FIN DE PONER EN COMUN EXPERIENCIAS, RESULTADOS, SOLUCIONES.

ES IMPORTANTE COMO HEMOS COMENTADO ANTES QUE EL DOCENTE, DEFINA UNA RED DE PRENDIZAJE PERSONAL PLE (PERSONAL LEARNING ENVIORONMENT) COMPARTIR COMPARTIR COMPARTIR

6.CENTROS QUE FOMENTAN UN CLIMA DE TRABAJO COLECTIVO, REALIZANDO UNA EVALUACIÓN Y UNA REFLEXIÓN COMPARTIDA.

7.CENTROS CON UNA ETSRUCTURA EN HORIZONTAL MÁS QUE EN VERTICAL QUE AYUDA A INTERCAMBIAR IDEAS Y PRÁCTICAS DE FORMA EFECTIVA. SE TIENE EN CUENTA A LAS FAMILIAS Y AL ENTORNO CON EL FIN DE ALCANZAR Y CONOCER LAS EXPECTATIVAS DE ESTAS Y LAS NECESIDADES DEL ALUMNADO

8.TODAS LAS CARACTERISTICAS ENUMERADAS SON IMPRESCINDIBLES Y AÑADIRIA UNA MAS CREO QUE LA MÁS IMPORTANTE CENTROS IMPLICADOS EN LA FORMACIÓN EN FINLANDIA POR EJEMPLO, SÓLO ACCEDEN A LOS PUESTOS DE PROFESOR LOS MEJORES, Y ÉSTOS A SU VEZ SON LOS QUE FORMAN A LAS SIGUIENTES GENERACIONES

Y NO ME REFIERO A CONOCIMIENTOS EN SÍ SINO A CAPACIDADES: NO ES NECESARIO DISPONER DE UN ELEVADO PRESUPUESTO O DE GRANDES CONOCIMIETOS PARA PONER EN PRACTICA NUEVAS FORMAS DE ACTUAR CON LOS ALUMNOS.

NI CURSOS QUE NOS ENSEÑEN EL FUNCIONAMIENTO DE TODAS LAS OPCIONES TECNOLOGICAS Y METODOLOGICAS.

LO IMPORTANTE ES LA CAPACIDAD DEL PROFESOR PARA USAR HERRAMIENTAS Y TECNICAS NUEVAS Y SER CAPAZ DE SELECCIONAR LO PRACTICO Y DESHECHAR LO QUE NO.

REVISANDO E INVESTIGANDO LO QUE REALIZA Y COMO LO HACE PARA ADAPTARSE A LAS NUEVAS TECNOLOGIAS QUE HAYAN PODIDO SURGIR EN EL TIEPO EN EL QUE SE HAN USADO LAS TIC.

 Y EN LA MOTIVACIÓN DE PROFESORES.

BLOG ANGEL FIDALGO

SE DEBE MOTIVAR NO SOLO AL ALUMNADO SINO TAMBIEN AL PROFESORADO, ESTA MOTIVACIÓN ES LO QUE LES LLEVARÁ A INNOVAR Y ACTUAR POR VOCACIÓN Y NO POR OBLIGACIÓN.

EN EL CONTEXTO ACTUAL, QUE ESTRATEGIA PARA FAVORECER LA INNOVACIÓN DOCENTE CONSIDERAS MÁS PROBLEMÁTICA?

LA ESTRATEGIA HOY EN DÍA MÁS PROBLEMÁTICA BAJO MI PUNTO DE VISTA PARA FAVORECER LA INNOVACIÓN DEOCENTE, ES EL DESARROLLO DE POLÍTICAS DE APOYO A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN COORDINACIÓN CON LAS CONSEJERÍAS DE EDUCACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

VIVIMOS UNA SITUACIÓN ACTUAL EN EL QUE ES MUY DIFICIL CONSEGUIR UN CONSENSO POLÍTICO. YA HEMOS VISTO LO DIFICIL QUE ES CREAR UN SISTEMA LEGISLATIVO ESTATAL ESTABLE, MÁS DIFICIL SERÍA CONSEGUIR UN CONSENSO Y CRITERIOS SEMEJANTES ENTRE COMUNIDADES AUTONOMAS.

LA ÚLTIMA EVALUACIÓN INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE LA OCDE (PISA 2012) REFLEJA UNA DIFERENCIA DE HASTA 56 PUNTOS ENTRE NAVARRA Y EXTREMADURA EN RENDIMIENTO DE MATEMÁTICAS, QUE EQUIVALE A «CASI UN AÑO Y MEDIO DE ESCOLARIZACIÓN». MÁS DEL 85% DEL RENDIMIENTO DESIGUAL EN MATEMÁTICAS ENTRE LAS AUTONOMÍAS ESPAÑOLAS ES ATRIBUIBLE A DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS.

FINLANDIA ES UN EJEMPLO EXCELENTE DE CÓMO UN PAÍS CON UNOS PARAMETROS DE GASTO Y RESTRICCIONES SIMILARES A ESPAÑA, HA CONSEGUIDO SITUARSE COMO LIDER DEL ÍNIDCE EDUCATIVO PISA 2006.

ANALIZANDO LAS CLAVES DE SU ÉXITO ENCONTRAMOS:

SU UNIFORMIDAD: EL SISTEMA FINALNDÉS ES UNO DE LOS QUE PRESENTA MENORES DIFERENCIAS ENTRE REGIONES, NIVEL SOCIAL O DISTANCIA ENTRE MEJORES Y PEORES ALUMNOS.

FINLANDIA BUSCA LA UNIFORMIDAD POR EXCELENCIA POTENCIANDO QUE EL GRUPO SEA TAN BUENO COMO EL MEJOR DE SUS MIEMBROS, EN LUGAR DE LA UNIFORMIDAD A SECAS O MEDIOCRIDAD.

ADEMÁS COMO HE COMENTADO CON ANTERIORIDAD, EN FINLANDIA LA EDUCACIÓN ES UNO DE LOS TEMAS SOBRE EL QUE EXISTE CONSENSO POLÍTICO RESPECTO A SU IMPORTANCIA, LO QUE SUPONE UNA ESTABILIDAD EN EL SISTEMA EDUCATIVO QUE PERMITE QUE ÉSTE SE DESARROLLE COMPLETAMENTE, PUEDA EVOLUCIONAR Y MADURAR DENTRO DE LOS MISMOS PARÁMETROS. POR CONTRAPOSICIÓN, ESPAÑA HA SUFRIDO 6 O 7 CAMBIOS RELEVANTES EN SU SISTEMA EDUCATIVO, DESDE LA LEG HASTA LA LOE, PASANDO POR LA LOGSE…ETC. 

Fecha publicación: 22.10.2014

La licenza originale della risorsa viene rispettata.

Commenta

0

Vuoi lasciare un commento? Iscriviti o inizia sessione

Únete a Didactalia

Browse among 1353 resources and 1041 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Vuoi accedere a più contenuti educativi?

Inizia la sessione Unisciti a una lezione
x

Aggiungere a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Gioco Aiuto
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo