• Eu curto 0
  • Visitas 138
  • Comentarios 0
  • Guardar en
  • Ações

Sobre este recurso...

Reportaje publicado en El País el 13 de junio de 2009 en el que se resumen las principales conclusiones del estudio de la OCDE ¿Preparados igualitariamente para la vida? Resultados escolares de chicos y chicas de 15 años en el que se analizan si las diferencias biológicas condicionan los aprendizajes. Sus conclusiones no dejan lugar a la duda: la OCDE rechaza las tesis de los defensores de la escuela que separa por sexos.

Las chicas, en general, sacan mejores notas en lectura, y los chicos, en matemáticas, pero esto no quiere decir que su capacidad para aprender sea distinta, según un reciente análisis del Informe Pisa, la mayor base de datos internacional sobre los alumnos de 15 años. Desde hace tiempo, uno de los principales argumentos de los defensores de la educación separada por sexos es que las diferencias biológicas condicionan los aprendizajes, y precisamente recurren a los resultados de Pisa para sostenerlo. Sin embargo, el informe "no refleja diferencias significativas en las habilidades y la capacidad para aprender", dice Pablo Zoido, uno de los autores del estudio de la OCDE ¿Preparados igualitariamente para la vida? Resultados escolares de chicos y chicas de 15 años.

Autores:

Fecha publicación: 13.6.2009

Respeita a licença original do recurso.

Comentar

0

Deseja fazer um comentário? Registrar o Iniciar sessão

Únete a Didactalia

Navegue entre 2128 recursos e 614 pessoas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Lleva el buscador de Didactalia a tu web

Você quer acessar mais conteúdo educacional?

Iniciar sessao Participar de uma aula
x

Adicionar ao Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ajuda do jogo
Juegos de anatomía