• Mi piace 0
  • Visite 1146
  • Commenti 0
  • Salva su
  • Azioni

Info su questa risorsa...

Este artículo analiza la evolución de la animación sociocultural en España y, por ende,  el rol del Educador Social. "Determinar el momento exacto en el que una profesión o un concepto nuevo aparecen acostumbra a ser, por lo general, muy difícil. No obstante, en relación con la animación, se suele señalar que el término fue utilizado por primera vez en un documento del Ministerio francés de Educación Nacional 1 en el año1945. Esta nueva denominación venía a caracterizar a toda una serie de agentes sociales -herederos del movimiento de la educación popular- que desarrollaban acciones socioeducativas y culturales con personas, grupos y comunidades en sus propios ámbitos territoriales de vida cotidiana. Si bien se puede considerar que la animación como fenómeno inespecífico ha existido siempre2, aquel año viene a marcar el inicio de lo que será la historia de la Animación Sociocultural como metodología de la intervención socioeducativa".
Autor:Xavier Úcar Martínez
Director del Departamento de Pedagogía Sistemática y Social, Universidad Autónoma de Barcelona, España
Publicado en: la Revista Iberoamericana de Educación (una publicación editada por la OEI);ISSN: 1681-5653

 

 

Fecha publicación: 23.4.2009

La licenza originale della risorsa viene rispettata.

Commenta

0

Vuoi lasciare un commento? Iscriviti o inizia sessione

Únete a Didactalia

Browse among 2128 resources and 614 people

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Lleva el buscador de Didactalia a tu web

Vuoi accedere a più contenuti educativi?

Inizia la sessione Unisciti a una lezione
x

Aggiungere a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Gioco Aiuto
Juegos de anatomía