Ayuda para empezar a trabajar con GNOSS en el aula una vez montadas las clases y comunidades

tipo de documento

  • Gústame 0
  • Visitas 198
  • Comentarios 0
  • Gardar en
  • Accións

Sobre este recurso...

Después de varias consultas recibidas de profesores una vez que han creado sus clases y sus comunidades, recopilamos aquí algunos enlaces de ayuda para completar la puesta en marcha de la participación de los alumnos y los puntos básicos para empezar a trabajar:

Presentación y enlaces de EDUCACIÓN EXPANDIDA: http://gnoss.com/educacionexpandida

Presentación y enlaces de UNIVERSIDAD 2.0: http://gnoss.com/universidad20

AYUDA GENERAL PARA EMPEZAR A TRABAJAR EN GNOSS (para alumnos y profesores)http://gnoss.com/gnoss101

Algunos de los puntos básicos:

 

2. Participa en comunidadesConversa, comparte y comenta tus contenidos favoritos
 

3. Encuentra y comparte contenidoLos mejores recursos para aprender con tu comunidad de amigos
 

4. Haz contactos y amigosComparte conocimiento y conecta con otras personas y organizaciones
 

5. Suscríbete a tus contenidos favoritos¿Qué está pasando en gnoss.com? 
 

 


 

INCORPORACIÓN DE LOS ALUMNOS A LAS COMUNIDADES DE TRABAJO:

  1. El administrador de la clase (el profesor) invita a los alumnos a ser miembros de la clase (identidad en nombre de la cual van a trabajar en GNOSS): Vídeo ‘El profesor invita al alumno a clase’ de GNOSS Universidad 2.0’ (paso 7 del tutorial para construir la clase). Pasos:
    1. El profesor se conecta con la identidad de la clase: despliega su menú personal y cambia de identidad, pe.  1ºA Bachiller de IES La Plata 2010/2011.
    2. Con la identidad de la clase, despliega su menú y pincha en 'Usuarios'.
    3. En la pantalla de usuarios pinchar en el botón 'Invitar a nuevo usuario'.
    4. En la pantalla de invitación seleccionar la opción 'Enviar por correo electrónico, introducir los correos de los alumnos separados por comas y pinchar en el botón 'Enviar invitaciones'.
       
  2. El alumno se hace miembro de la clase (usuario de organización): aceptar la invitación recibida por correo electrónico (paso 8 del tutorial para construir la clase).

    AYUDA: Vídeo de GNOSS Universidad 2.0 por el que el alumno entra en la clase

    EJEMPLO: El alumno Javier Yécora ha recibido una invitación en su correo electrónico. Debe hacer clic en el enlace que se le propone. Si ya es usuario de gnoss.com, sólo tiene que aceptar e identificarse como ‘Alumno’. Si todavía no se ha registrado, debe completar sus datos personales e identificarse como alumno.
  3. El administrador de la clase (el profesor) lleva a los alumnos a las comunidades correspondientes.

 

La clase (usuario de organización) introduce al alumno (usuario personal de organización) en la asignatura (comunidades pública y reservada).

EJEMPLO: El profesor se conecta con la identidad de la clase: despliega su menú personal y cambia de identidad, pe. 1ºA Bachiller de IES La Plata 2010/2011. En ‘Usuarios’, verá a todos los alumnos que ya han aceptado la invitación. Debe acceder al menú ‘Acciones’ a la derecha de los nombres de los usuarios y asignarles tanto a las comunidades de trabajo de la asignatura.

AYUDA: Vídeo de asignación de alumnos de GNOSS Universidad 2.0


 

ACCESO DE LOS ALUMNOS A LAS COMUNIDADES:

Opción 1: acceso directo con la dirección de internet (url) de la comunidad, una vez que el profesor a incorporado al alumno a la comunidad.

  1. Escribir la url de la comunidad:
    1. CMC de IES La LaboraL (para todos los grupos):  http://gnoss.com/comunidad/cmcieslalaboral
    2. CMC de IES La Laboral 1ºA Bachiller 2010-2011 (reservada para 1ºA Bachiller de este curso): http://gnoss.com/comunidad/cmc201020111Abachiller
    3. CMC de IES La Laboral 1ºB Bachiller 2010-2011 (reservada para 1ºB Bachiller de este curso): http://gnoss.com/comunidad/cmc201020111Bbachiller
       
  2. Introducir el usuario y la contraseña.

Opción 2: acceso desde la página general de gnoss.com:

  1. El alumno se conecta a www.gnoss.com e introduce su usuario y contraseña.
  2. El alumnos cambia su identidad para trabajar con la identidad de la clase: despliega su menú personal y, debajo de 'Identidades' selecciona su clase, pe.  1ºA Bachiller de IES La Laboral 2010/2011.
  3. Una vez conectado con la identidad de la clase, en el menú desplegable, debajo de 'Mis comunidades' verá las comunidades en las que participa con esa identidad.


 

SUSCRIPCIÓN DE PROFESORES Y ALUMNOS A LAS COMUNIDADES PARA ESTAR AL DÍA DE LAS NOVEDADES:

Una vez dentro de la comunidad, ir al Índice de la comunidad (primera opción en la barra de menú gris oscuro de la comunidad) y pinchar en el botón azul 'Suscribirme a comunidad'. Ver más detalles en: Suscríbete a tus contenidos favoritos¿Qué está pasando en gnoss.com? 

Recordatorio para el ALUMNO para ver las suscripciones de las comunidades de la asignatura: Bandeja de entrada/Mis suscripciones, conectado en gnoss.com con la identidad de la clase.

Categorías:

Fecha publicación: 5.10.2010

Respéctase a licenza orixinal do recurso.

Comentar

0

Queres comentar? Rexístrate ou inicia sesión

Únete a Didactalia

Navega entre 251 recursos e 518 persoas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Queres acceder a máis contidos educativos?

Iniciar sesión Únete a unha clase
x

Engadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Axuda do xogo
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo