Actividad 1.1 INNVED

tipo de documento

  • J’aime 0
  • Reproductions 71
  • Commentaires 0
  • Enregistrer dans
  • Actions

À propos de cette ressource...

 

Soy Javier Arenales García, alumno del grupo M15. Incluyo una explicación inicial en el propio vídeo que desembocará en la actividad pedida. Es importante que se vea la introducción para entender mi proyecto; es algo diferente al de la mayoría. Hice una entrevista de mayor duración, unos 20 minutos, que completa esta. Si no me sirve para la siguiente actividad y es de vuestro interés, prodeceré próximamente a colgarla. Creo que es muy útil e interesante verla en su totalidad.

Mis reflexiones personales sobre la innovación educativa son las siguientes:

1. ¿Cuál es el papel del docente en la innovación educativa?

Actúa como intermediario entre el centro educativo y el alumnado. Es un actor indispensable e insustituible; sin su participación, la transformación educativa sería imposible de realizar.

Es clave que se otorguen a los docentes todo tipo de herramientas para que adopten con las mayores garantías esa innovación

2. ¿Cuáles crees que son las principales dificultades a las que se enfrenta el docente?

-La unificación del concepto de innovación, entendido como un proceso que se debe evaluar continuamente y no como un producto.

-Confeccionar una buena planificación. El docente debe acordar múltiples cuestiones innovadoras con muchas voces, entre ellas, la Administración y la dirección del centro. Cada persona tiene una visión diferente de la educación, de la innovación y de la vida. Este aspecto puede generar polémicas y conflictos. A veces es muy difícil llegar a un punto de encuentro. Es indispensable que exista un ambiente propicio para el diálogo y que cada actor esté dispuesto a ceder.

3. Dentro de las características de los centro innovadores, ¿cuáles considerarías imprescindibles? ¿Incorporarías alguna más a la enumeración propuesta en el texto?

-El centro como comunidad participativa de aprendizaje continuo que tenga como objetivo el desarrollo personal y educativo de los alumnos y los docentes.

-Flexibilidad y voluntad para cambiar las concepciones, actitudes y prácticas. De esta forma, convertir la innovación en una transformación de la cultura escolar vigente.

-Actuar con cierto grado de autonomía respecto a la Administración educativa.. Es muy difícil conocer el tiempo necesita un centro para implantar una transformación educativa. Por tanto, las rutinas que propone la Administración son muy difíciles de realizar.

-Establecer diálogo y colaboración con otros centros, respecto a la metodología docente, para que todos podamos crecer. El mayor beneficiado será el alumno.

4. En el contexto actual, ¿qué estrategia para favorecer la innovación docente consideras más problemática?

Desarrollar políticas coordinadas en los niveles regional, nacional e internacional. La mayor problemática surge en el ámbito regional que en ocasiones no tiene los recursos suficientes para implementar dicho cambio. Además, esta es la estrategia en la que más agentes intervienen y por tanto, la más complicada de conseguir. A más personas, más discordia.

 

 

 

Fecha publicación: 16.11.2014

La licence originale de la ressource est respectée.

Commenter

0

Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session

Únete a Didactalia

Parcourez parmi 1352 ressources et 1044 personnes

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo