Enseñanzas: Bilingüe Inglés-Español en el IES Pedro de Luna

tipo de documento

  • J’aime 0
  • Visites 217
  • Commentaires 0
  • Enregistrer dans
  • Actions

À propos de cette ressource...

ACCESO A LA ENSEÑANZA BILINGÜE ESPAÑOL-INGLÉS

- Alumnos que proceden de un colegio adscrito al Instituto, han cursado enseñanza bilingüe en Educación Primaria.

- Alumnos que sin pertenecer a un colegio bilingüe adscrito pero que han cursado enseñanza bilingüe pueden, mediante prueba de acceso y plaza, acceder a la enseñanza bilingüe en Educación Secundaria Obligatoria.

- Alumnos que sin haber cursado enseñanza bilingüe pero con plaza en el IES, acceden a un curso de refuerzo en inglés con vistas a incorporarse a un grupo bilingüe en 2º de ESO.

 CARACTERÍSTICAS:

- Cinco horas de inglés a la semana.

- Ciencias de la Naturaleza en inglés (1º y 2º ). Biología y Geología en inglés (3º y 4º de ESO).

- Ciencias Sociales en inglés (1º, 2º,  3º y 4º  de ESO).

- Ética en inglés (4º de ESO)

ENLACES:

- Bilingual project.

- British Council.

ALUMNOS QUE ACTUALMENTE CURSAN BILINGUAL PROJECT EN EL IES PEDRO DE LUNA:

- 106 alumnos repartidos en 1º, 2º, 3º y 4º de ESO.

COLEGIOS BILINGÜES DE ZARAGOZA ADSCRITOS AL “IES PEDRO DE LUNA”:

- Colegio Público de Infantil y Primaria “Hilarión Gimeno”.

- Colegio Público de Infantil y Primaria “Tenerías”.

COORDINADORA DEL PROYECTO BILINGÜE EN EL “IES PEDRO DE LUNA”:

Maribel Rivarés, profesora perteneciente al Departamento de Inglés.

HISTORIA:

En febrero de 1996 el Ministro de Educación y Ciencia y el Embajador del Reino Unido en España firmaron un Convenio de Cooperación con el fin de desarrollar un currículo integrado hispano-británico en centros de Educación Infantil y Primaria españoles y The British Council School. Los objetivos del convenio son:

  • Fomentar el conocimiento mutuo de las culturas española y británica.
  • Fomentar la adquisición de ambas lenguas a través de la enseñanza de contenidos.
  • Impulsar el intercambio de profesores y alumnos.
  • Promover la igualdad de oportunidades en el aprendizaje de la lengua inglesa en los centros públicos.
  • Ofrecer la posibilidad de continuar la educación secundaria en cualquiera de los dos sistemas educativos.
  • Impulsar el uso de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de otras lenguas.

 En septiembre de 2004 los primeros grupos de alumnos comenzaron la Educación Secundaria Obligatoria, pudiendo elegir si desean continuar con la experiencia hasta el final de la etapa de enseñanza obligatoria.

El estudio realizado por un grupo de expertos hispano-británico sobre el desarrollo del programa puso de manifiesto algunos de los logros conseguidos hasta el momento:

  • El gran interés y la motivación de los alumnos
  • El entusiasmo de los padres y una satisfacción creciente por parte de los centros.
  • Los comentarios de los tutores sobre el efecto positivo que el aprendizaje en dos lenguas tiene en el desarrollo de las capacidades cognitivas de los alumnos

Catégories:

Étiquettes:

Fecha publicación: 9.11.2011

Commenter

0

Que se passe t’il ? Inscrivez-vous ou lancer session

Únete a Didactalia

Parcourez parmi 147 ressources et 50 personnes

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Voulez-vous accéder à plus de contenu éducatif?

Lancer session Rejoignez un cours
x

Ajouter à Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Aide du jeu
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo