• Gustatzen zait 0
  • Bisitak 138
  • Oharrak 0
  • Hemen gorde:
  • Ekintzak

Baliabide honi buruz...

De la entrevista realizada a una docente, se pueden extraer estas conclusiones:

Debido al gran avance de la tecnología, los cambios que se han dado en muchos ámbitos de la vida han sido muy significativos. Y por ello, en muchos de estos, no se ha dado el ajuste necesario. Por ejemplo, en la educación. La manera de impartir las clases y los contenidos que se trabajan en cada asignatura, no son acordes a los tiempos actuales. Por ello, se debe dar un cambio, en cuanto a la metodología y los objetivos que se plantean, para que el alumnado encuentre interesante y útil para luego enfrentarse a la sociedad actual.

Por ello, ¡es necesario innovar! Lo que antes era válido ahora no es válido. Pero hay que tener en cuenta, que en  un proceso de innovación, todo no es de color de rosa. Se dan barreras o problemas que dificultan la implantación de la innovación. A mi juicio, el mayor problema de innovar, es que desde los centros o la Administración no se destinen los suficientes recursos para llevar a cabo, es decir, horas de dedicación para la innovación (formación, coordinación, implantación…).

La innovación aporta muchos beneficios a los profesores, sobre todo, satisfacción personal y crecimiento profesional. A los alumnos porque se les da mejor educación, es decir, las competencias que se trabajan y la manera de desarrollarlas se adaptan mejor a la actualidad.

Fecha publicación: 26.11.2014

Baliabidearen jatorrizko lizentzia errespetatzen da.

Aipatu

0

Aipatu nahi al duzu? Erregistratu o Hasi saioa

Únete a Didactalia

Navega entre 1353 recursos y 1041 personas

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Hezkuntza-eduki gehiago eskuratu nahi dituzu?

Saioa hasi Egin bat eskola batekin
x

Didactalia-ri Gehitzea Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Jokoaren laguntza
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo