¿Qué puedo hacer?

  • Me gusta 0
  • Visitas 195
  • Comentarios 2
  • Guardar en
  • Acciones

Acerca de este recurso...

Al mostrar esta obra a los alumnos, merece la pena preguntarles de qué año creen que que es el cuadro.

Dentro del proyecto "Otros ojos para ver el Prado" del Museo Nacional del Prado, Alejandro Vergara, el jefe de Conser­vación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del museo comena con un catedrático de Física de la Universidad de Barcelona la obra "El jardín de las delicias" de Velázquez relacionándolo con el tema "Física: Creación del Universo".

Entre otros, comentan que según el cuadro la vida la gobiernan las pasiones en vez de la razón. El artista logra hacernos sentir empatía por cosas que paradójicamente se nos escapan. La obra se interpreta como una metáfora de la evolución del universo hasta nuestros días y también de la teoría de la evolución de Darwin.

Categorías:

Etiquetas:

Fecha publicación: 25.5.2013

Se respeta la licencia original del recurso.

Comentar

2

¿Quieres comentar? Regístrate o inicia sesión

Aquí hay también una audioguía infantil de El Jardín de las Delicias de El Bosco, realizada por el Museo Nacional del Prado

Aquí se puede escuchar una audioguía de El jardín de las Delicias, o La pintura del madroño, de El Bosco, realizada por el Museo Nacional del Prado.

Únete a Didactalia

Navega entre 592 recursos y 414 usuarios

Regístrate >

O conéctate a través de:

Si ya eres usuario, Inicia sesión

Indice

¿Quieres acceder a más contenidos educativos?

Iniciar sesión Únete a una clase
x

Añadir a Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Ayuda del juego
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo