BaseRecursos

Ressourcen > proyecto+includ-ed

formatos disponibles
Sortieren nach

La situación de España respecto a la inclusión educativa del alumnado con discapacidad es en la actualidad relativamente favorable respecto a los países europeos. Sin em ...

El último informe del Observatorio FAROS, elaborado por especialistas de diferentes disciplinas como sociólogos, demógrafos y médicos, analiza la situación y evoluc ...

Red de centros públicos de éxito para todos | Foro por la Educación Pública

Desde la Asociación Educación Pública Siglo XXI, entendemos el ” centro educativo” como una comunidad educativa integrada por el profesorado, padres y madres, alumna ...

Ya es hora de que empecemos a usar lo que funciona | Foro por la Educación Pública

Hoy, muchas actuaciones educativas están basadas en ideas, opiniones, modas e incluso ocurrencias, no importa de quien, pero que no han sido probadas antes de ponerlas en práctica en un ...

En lugar de reducir, retrasar y disminuir las expectativas, contenidos y ritmos de enseñanza y aprendizaje, la propuesta es acelerar, enriquecer y aumentar el ritmo de aprendizaje med ...

A partir del estudio longitudinal que se ha llevado a cabo desde el proyecto Includ-ED: Strategies for inclusion and social cohesion in Europe from education en diferentes escuelas de Reino Unido, L ...

El informe revela que todos los sistemas que logran mejorar, y pueden hacerlo en muy poco tiempo, han adoptado un conjunto de medidas similares y adecuadas y que el gasto educativo por sí so ...

Los expertos señalan tres elementos comunes en todos los sistemas que han experimentado mejoras: la calidad de los docentes (un profesorado motivado tiene incidencia directa en el desempe&nti ...

Breve reseña de los proyectos de éxito escolar - Foro por la Educación Pública

Estos cuatro proyectos son: programa de desarrollo escolar [School Development Program] (Yale School of Medicine,s.), las escuelas aceleradas [Accelerated Schools] (Accelerated Schools, 2006), los p ...

Marta Soler explica las características de la lectura dialógica

Marta Soler y Josebe Alonso explican las características de la lectura dialógica en Ikaskom, Congreso de las Comunidades de arendizaje celebrado en Bilbao en febrero del 2008.

Möchten Sie auf weitere Bildungsinhalte zugreifen?

Einloggen Tritt einer Klasse bei
x

Add to Didactalia Arrastra el botón a la barra de marcadores del navegador y comparte tus contenidos preferidos. Más info...

Spielhilfe
Juegos de anatomía
Selecciona nivel educativo